Día: Miércoles 27 de mayo, 2020.
Hora: 09:00 – 10:30 am (CST, hora en Costa Rica)
Verifique la hora de acuerdo con su ubicación aquí: https://bit.ly/3gcsqDf
Agenda
Introducción. Carolina Chantrill. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Transporte de LEDS LAC y Pedro Scarpinelli. Coordinador de la Comunidad de Práctica de Movilidad Eléctrica de LEDS LAC, Asociación Sustentar.
Servicios de transporte asequibles para todos en tiempos de COVID-19 (y post COVID-19). María Eugenia Rivas. Economista, Banco Interamericano de Desarrollo (BID). | Descargar presentación
Retos de la política pública de movilidad ante la emergencia sanitaria. Álvaro Guzmán. Consultor, Cercana. | Descargar presentación
Capas de la movilidad urbana. Juan Palacio. Gerente para Latinoamérica, Moovit. | Descargar presentación
Sobre el webinar
Frente a la pandemia global causada por el COVID-19, el sector transporte enfrenta nuevos desafíos ante la necesidad de garantizar servicios esenciales básicos y una forma segura de trasladarse. En este contexto, el presente webinar tiene el objetivo de analizar el impacto de la emergencia sanitaria en el transporte público y la movilidad urbana, como disparador para la identificación de desafíos y oportunidades futuros para una movilidad baja en emisiones.
El webinar apunta a ser un espacio de diálogo en el que, desde tres perspectivas diferentes y complementarias, se analicen los efectos del COVID-19 en el transporte público y la movilidad urbana, y se reflexione sobre sus implicancias en el futuro. Para ello, se analizará la situación desde el enfoque económico del transporte, la concepción y desarrollo de políticas públicas de movilidad urbana y desde el sector privado de tecnología y transporte como motor de innovación.
Finalmente se brindará un espacio de intercambio con los participantes para reflexionar sobre los impactos, desafíos y potenciales oportunidades tras la pandemia para desarrollar una movilidad urbana limpia, sostenible y segura. El webinar será en idioma Español. Si tiene alguna duda o consulta, escriba a la Plataforma LEDS LAC al correo info@ledslac.org.