Agenda
Introducción. Eduardo José Sánchez Sierra. Coordinador de la Secretaría, Plataforma LEDS LAC.
Introducción al proceso de revisión y actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional. Vintura Silva. Coordinador Regional, Centro de Colaboración Regional de la CMNUCC- St.George’s. |Descargar presentación|
Visión general del proceso y disposiciones clave para las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional. Bernd Hackmann. Oficial de programas, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). |Descargar presentación|
Panorama general de las disposiciones y modalidades clave del Marco de Transparencia Mejorado. Tugba Icmeli. Oficial de programas, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. |Descargar presentación|
Sobre el webinar
En 2020, los gobiernos comunicarán las nuevas/actualizadas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs, por sus siglas en inglés) que se convertirán en la base de la acción climática mundial en el marco del Acuerdo de París. Esto está estrechamente relacionado con otros aspectos del Acuerdo de París: el Marco de Transparencia Mejorado (ETF, por sus siglas en inglés) y la Evaluación Global (GST, por sus siglas en inglés).
El ETF tiene por objeto proporcionar una clara comprensión de la acción climática, incluida la claridad y el seguimiento de los progresos hacia el logro de las NDCs de las Partes y las medidas de adaptación, para informar al GST. El ETF se aplica a todas las Partes con flexibilidad a las Partes que son países en desarrollo que lo necesitan a la luz de sus capacidades. El ETF incluye la presentación de la información a través de los Informes Bienales de Transparencia (BTR, por sus siglas en inglés), el examen de los expertos técnicos de los BTR y la consideración multilateral facilitadora de los progresos. Los primeros BTR se presentarán antes de 2024 y el primer GST se celebrará en 2023.
En la COP 24, celebrada en Katowice, las Partes acordaron nuevas orientaciones sobre los NDCs, incluida una orientación más detallada sobre la información para facilitar la claridad, la transparencia y la comprensión (ICTU, por sus siglas en inglés). Esta orientación, voluntaria para las NDCs de 2020 pero obligatoria para todas las Partes a partir de 2025, proporciona aclaraciones sobre la información que las Partes deben proporcionar en sus NDCs.
Este webinar ofrecerá un panorama general del proceso y las disposiciones fundamentales relacionadas con las NDC y el ETF. El webinar será en idioma inglés. Si tiene alguna pregunta sobre este evento, por favor contacte a la Secretaría de la Plataforma LEDS LAC: info@ledslac.org.
Acerca de los panelistas
Vintura Silva
Es el jefe de la Oficina Regional de la CMNUCC para el Caribe con sede en Granada. El Centro se ocupa de prestar apoyo técnico a los países para actualizar e implementar las NDCs, y facilitar el acceso al financiamiento para el cambio climático. También es miembro del Caribbean Corporative MRV hub team, apoyando la mejora de los inventarios de GEI y la presentación de informes en los países del Caribe.
Bernd Hackmann
Oficial de programas de la División de Transparencia de la Secretaría de la CMNUCC. Se encarga de trabajar con los gobiernos de los países en desarrollo en su preparación para el ETF y la preparación/comunicación de sus NDCs.
Tugba Icmeli
Oficial de programas de la División de Transparencia de la Secretaría de la CMNUCC, donde presta apoyo y asistencia técnica a los países en desarrollo en cuestiones relacionadas con el MRV, las NDCs y el ETF.
Material Adicional
Handbook on Measurement, Reporting, and Verification for Developing Country Parties
Handbook on Institutional Arrangements to Support MRV/Transparency of Climate Action and Support
Decision 4/CMA.1 – Further guidance in relation to the mitigation section of decision 1/CP.21