V TALLER REGIONAL DE LEDS LAC – “AVANZANDO HACIA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES: IMPLEMENTANDO EL ACUERDO DE PARÍS”
- Fecha: 26, 27 y 28 de septiembre 2016
- Lugar: Ciudad de Panamá
Este año celebraremos el taller de manera conjunta con el Foro Latinoamericano del Carbono 2016(FFLAC) durante la Primera Semana del Clima de Latinoamérica y el Caribe.
El taller proporcionará un espacio para que funcionarios de gobierno, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y otros actores que trabajan en la promoción del desarrollo compatible con el clima puedan compartir experiencias y mejores prácticas, identificar retos comunes, fortalecer capacidades y establecer nexos de colaboración.
Es organizado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CAF – Banco de Desarrollo de América Latina- y la Unión Europea a través del Programa EUROCLIMA como socios estratégicos y el patrocinio de la Alianza para el Clima y Desarrollo (CDKN), el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La agenda del evento está diseñada para maximizar la interacción entre los asistentes, quienes tendrán la oportunidad de:
- Conocer resultados de estudios recientes, herramientas de planificación y casos prácticos de los países participantes.
- Expresar sus opiniones y compartir sus experiencias en discusiones plenarias y grupales.
- Participar en sesiones de capacitación organizadas por organizaciones internacionales socias de LEDS LAC.
- Compartir los resultados de sus proyectos con colegas de toda la región, en el Mercado de Ideas.
- Ampliar su red de contactos e identificar oportunidades de colaboración.
Presentaciones
DÍA 1. 26 DE SEPTIEMBRE
SESIÓN INAUGURAL
Bienvenida: Ana María Majano – Coordinadora de la Secretaría de LEDS LAC, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
Inauguración Omar Ramírez-Tejada, Asesor del Poder Ejecutivo de República Dominicana en Asuntos Medioambientales, Presidente del Comité Directivo de LEDS LAC
Representantes de socios estratégicos:
- Ligia Castro de Doens, Directora Corporativa de Ambiente y Cambio Climático, CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
- Giovanni Di Girolamo, Jefe de Delegación Adjunto, Delegación de la Unión Europea ante Nicaragua y Panamá
- Susana Cárdenas, Especialista de Operaciones Senior, División de Cambio Climático, Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- Mirei Endara, Ministra de Ambiente de Panamá
DINÁMICA DE PRESENTACIÓN EN GRUPOS
Facilitador: Hernán Blanco
NOVEDADES DE LEDS GP Y LEDS LAC
- Caroline Uriarte, Secretaría LEDS GP
- Aida Figari, Secretaría LEDS LAC, Libélula Descargar Presentación
SESIÓN PLENARIA INICIAL
Panamá: Vinculando la NDC a las estrategias de desarrollo del país.
Moderador: Alejandro Miranda, CAF
Panelista: Rosilena Lindo, Directora de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente Descargar Presentación
LEDSenLAC 2016: AVANCES DEL REPORTE ANUAL
Presenta: Ana María Majano, Secretaría LEDS LAC Descargar Presentación
SESIÓN PLENARIA DE DISCUSIÓN: Vínculos entre las NDCs y las estrategias de desarrollo en LAC
Modera: Cayetano Casado, PNUD
Panelistas:
- Alexis Echevarría, Proyecto de apoyo a la Gestión del Cambio Climático (GestiónCC), Perú Descargar Presentación
- Iris Jiménez, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), México
MERCADO DE IDEAS
Espacio de encuentro donde 25 participantes exhibieron y proporcionaron información sobre sus proyectos e iniciativas.
Vea aquí las fotos del mercado de ideas
SESIÓN PLENARIA DE DISCUSIÓN
Avances y retos en la integración de mitigación, adaptación y desarrollo
Moderador: Guillermo Dascal, EUROCLIMA
Presentaciones de contexto:
- María José Gutiérrez, Secretaría de LEDS LAC Descargar Presentación
- Luis Miguel Galindo, Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) Descargar Presentación
- Lisa Hermann, International Partnership for Mitigation and MRV Descargar Presentación
Panel tipo pecera: Necesidades y avances de los países.
- Lía Nicholson, Departamento de Medio Ambiente, Antigua y Barbuda Descargar Presentación
- Mauricio Chacón, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica
SESIONES PARALELAS SOBRE LOS TEMAS TRANSVERSALES
MRV y su rol en la implementación de las NDCs
Co-organizadores: DTU Partnership (UDP), Banco Mundial
Moderadora: Miriam Hinostroza, UDP Descargar Presentación
Panelistas:
- Fernando Farías, Ministerio de Medio Ambiente de Chile Descargar Presentación
- Freddy Fuertes, Ministerio del Ambiente de Ecuador Descargar Presentación
- Nathan Engle, Especialista en Cambio Climático, Banco Mundial Descargar Presentación
Financiando la implementación de las NDCs
Co-organizadores: BID, PNUMA DTU Partnership (UDP), Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe (GFLAC)
Moderador: Rodrigo Rodríguez, Asociación Sustentar, Argentina
Panelistas:
- Sandra Guzmán, GFLAC Descargar Presentación
- Lucas Bossard, UDP Descargar Presentación
- Susana Cárdenas, BID Descargar Presentación
Participación del sector privado en el diseño e implementación de las LEDS y NDCs
Co-organizadores: CDKN y Libélula
Moderador: Marcelo Iezzi, PWC Argentina
Discusión en formato de pecera
- Carlos Gómez, Invest Cartagena, Plan 4C Descargar Presentación
- Ambrosio Yobánolo del Real, Consejo Nacional de Producción Limpia, Chile Descargar Presentación
Transferencia de tecnología para el desarrollo resiliente y bajo en emisiones
Co-organizadores: Climate Technology Center & Network (CTCN)
Moderadora: Marta Moneo, CTCN
Panelistas:
- Nathalie Flores, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, República Dominicana
- Ericka Lucero, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Guatemala
DÍA 2. 27 DE SEPTIEMBRE
SESIÓN PLENARIA DE DISCUSIÓN:
Integrando sectores, niveles de gobierno y actores para un desarrollo urbano resiliente y bajo en emisiones
Co-organizadores: BID y Grupo de Trabajo sobre Integración Nacional-Subnacional de LEDS GP (SNI WG)
Moderadora: Daniela Carrera, BID Descargar Presentación
Panel de discusión facilitado por Scott Muller, SNI WG
- Raisa Banfield, Vice-Alcaldesa de Panamá
- Francisco Maciel, Consorcio Intermunicipal de la Región Oeste de Sao Paulo (CIOESTE), Brasil Descargar Presentación
- Carola Mejía, Proyecto Huella de Ciudades, SASA, Bolivia Descargar Presentación
- Jennifer Herrera, Ministerio de Transporte, Colombia
SESIONES PARALELAS SOBRE DESARROLLO RURAL RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES
Articulación de actores y sectores para el aprovechamiento del potencial energético de la biomasa
Co-organizadores: Grupo de Trabajo sobre Energía de LEDS GP (Energy WG)
Moderadora: Alejandra Granados Solís, Secretaría de LEDS LAC
Avances de la Comunidad de Práctica sobre Bioelectricidad. Ana María Majano, Secretaría de LEDS LAC y Energy WG
Clínica facilitada por Marina Solana: los retos en la articulación de actores y sectores para el avance de la bioelectricidad – Betsy Bandy, Jamaica. Descargar Presentación
Avances y retos en la promoción de la agricultura climáticamente inteligente
Co-organizadores: CCAFS América Latina
Modera: Deissy Martínez Barón, CCAFS América Latina Descargar Presentación
Panelistas
- Manuel Jiménez, Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), Costa Rica
- Katherine Ovalle, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia Descargar Presentación
Ver video: Entendiendo la agricultura climáticamente inteligente
Vinculación entre Estrategias REDD+ y LEDS
Co-organizadores: Grupo de Trabajo sobre AFOLU de LEDS GP (AFOLU WG) y CATIE/Programa Regional de Cambio Climático de USAID (PRCC)
Modera: Aída Figari, Secretaría de LEDS LAC | Libélula
Panelistas:
- Felipe Casarim, Winrock International Descargar Presentación
- Mario Escobedo, CATIE/PRCC Descargar Presentación
- Roberto Portillo, Secretaría de MiAmbiente, Honduras Descargar Presentación
- Marco Juárez, Geotecnológica de Centroamérica, Guatemala Descargar Presentación
DINÁMICA DE DISCUSIÓN DE PRIORIDADES PARA EL 2017. REFLEXIÓN COLECTIVA
- Breve reporte de hallazgos del taller
- Definición de prioridades para LEDS LAC en el 2017
ESPACIO ABIERTO
Los participantes del taller propusieron temas para discusión en mesas paralelas, e invitaron a otros participantes a unirse a la discusión en dicho tema.
Espacio A
- Mesa 1: La Herramienta CLEER en línea para estimar reducción de GEI derivada de actividades de energías limpias (ICF International / RALI).
- Mesa 2: Guía sobre el involucramiento de actores en el proceso preparativo hacia la implementación de NDCs (International Partnership for Mitigation and MRV).
- Mesa 3: Estimación de impactos ex-post de acciones de mitigación realizadas por MIPYMES (Consejo Nacional de Producción Limpia, Chile).
- Mesa 4: Recursos para financiamiento de LEDS: una iniciativa del Grupo de Trabajo de Finanzas de LEDS GP.
- Mesa 5: Explorador de datos LAC, versión Beta (Grupo de Trabajo de Integración Subnacional de LEDS GP)
- Mesa 6: Bonos verdes, cómo desarrollar un mercado de bonos verdes sano en LAC?
- Mesa 7: Integración eléctrica regional sostenible como acción de mitigación (WWF LAC).
Espacio B: Introducción al Protocolo de Evaluación de Acciones de Mitigación – MAAP (Banco Mundial).
Espacio C: Consulta sobre Necesidades Tecnológicas para las NDCs (CTCN).
Espacio D: Jóvenes para un desarrollo resiliente y bajo en emisiones en LAC (BID y Generación +1).
Vea aquí las fotos del espacio abierto
DÍA 3. 28 DE SEPTIEMBRE
SESIONES DE CAPACITACIÓN
Sesión A
Planes de Acción de Género y Cambio Climático (PAGCC): Herramientas para la inclusión del enfoque de género en las LEDS y Comunicaciones Nacionales
Organizan: UICN y PNUD
Sesión B
NDC Toolkit: Apoyando la implementación de las NDCs
Organiza: ICF International – Proyecto RALI, USAID
Sesión C
Beneficios más allá de la reducción de emisiones: Evaluando los beneficios de desarrollo sostenible y su integración a las LEDS
Organizan: Grupo de Trabajo de Co-Beneficios (ECN/ODI) en cooperación con grupos de trabajo de Energía e Integración Subnacional de LEDS GP, y PNUMA DTU.
Sesión D
Financiamiento climático basado en resultados: De la teoría a la práctica
Organiza: Banco Mundial
Sesión de intercambio y colaboración entre plataformas de conocimiento
Organiza: Climate Knowledge Brokers, CDKN LAC, FFLA y Secretaría de LEDS LAC
Galería de fotos
DÍA 1. LUNES 26 DE SEPTIEMBRE
DÍA 2. MARTES 27 DE SEPTIEMBRE
Co-organizado con:
Patrocinado por:
La secretaría de LEDS LAC es operada por:
Dirección: Calle 56 Este, Panamá
Página web: http://www.sortishotel.com/