TALLER: LOS DESAFÍOS Y LAS OPORTUNIDADES DE LA ARTICULACIÓN NACIONAL – SUB NACIONAL EN LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
- Localización: Lima, Perú
- Fecha: 20 y 21 de agosto, 2015
Contó con la participación de 15 expertos de Argentina, Colombia y Perú.
Los factores clave que estimularon la discusión durante el Taller fueron el hecho de que Latinoamérica presenta el más alto grado de urbanización en el mundo, la tasa de expansión de las ciudades de la región la cual es tres veces mayor a su tasa de crecimiento poblacional y como consecuencia, ha llegado a más que duplicar la cantidad de vehículos privados en los últimos 10 años. Actualmente, la severa congestión vehicular se ha extendido a través de las ciudades de LAC.
Para enriquecer la discusión en los puntos de interés, el Taller se dividió en 4 temáticas: (1) políticas y planes, (2) capacidades institucionales, (3) MRV y sistemas de información y (4) financiamiento, para las cuales se identificaron los desafíos, buenas prácticas y casos de éxito.
Algunas de las principales estrategias identificadas durante el taller fueron: diseñar e implementar mecanismos de coordinación entre los actores nacionales y subnacionales; medir la participación de los diferentes niveles de gobierno durante el proceso de planificación; diseñar el sistema de transporte priorizando las necesidades de los usuarios; diseñar e implementar mecanismos de financiamiento innovadores; promover tecnologías limpias como buses eléctricos; entre otros.
Como resultado del Taller, se elaboró un informe que puede descargar en este link
- Rodrigo Rodríguez (Asociación Sustentar de Argentina y líder del Grupo de Trabajo de Transporte – LEDS LAC), nos cuenta qué es y qué promueve el transporte urbano sostenible. link
- Florentino Márquez (Unidad de Movilidad Urbana Sostenible del Ministerio de Transporte de Colombia) nos cuenta sobre el Plan de Mitigación del Sector Transporte de Colombia, cuál es su objetivo y qué medidas de transporte han sido priorizadas. link
- NAMA de Transporte Urbano Sostenible del Perú (Resumen). Descárguelo
- Plan de Acción Sectorial de Mitigación (PAS) del Sector Transporte (Colombia). Descárguelo
Organizado por:
Con el apoyo y financiamiento de: