Streaming
Sobre el evento
Este evento busca Identificar barreras, desafíos, buenas prácticas, oportunidades y necesidades, para incrementar la inclusión y participación de los actores no estatales en las acciones encaminadas a la implementación del Acuerdo de París en América Latina y el Caribe.
Agenda
Bienvenida.
Microcharlas.
¿Cómo podemos aportar a Incremento de ambición en las Contribuciones Determinadas a
Nivel Nacional desde:
● La Academia:
○ Maisa Rojas, Directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia
(CR)2. Coordinadora Comité Científico asesor en cambio climático de
Chile
● Las ONG:
○ Manuel Pulgar, líder de Práctica del Programa Global de Clima y Energía
para WWF
● El Sector privado:
○ Evangelina Gómez Durañona, Directora Ejecutiva de CERES, Consorcio
Ecuatoriano para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad
● Los jóvenes
○ Paloma Costa, Secretaria General del Consejo de Juventudes de las
Naciones Unidas
● Los Pueblos y Nacionalidades Indígenas
○ Tuntiak Katan, Vicecoordinador de COICA
Preguntas y respuestas y ejercicio grupal.
Cierre y mensajes clave. Silvia Brugger, Coordinadora GIZ para Gobernanza Climática,
Programa EUROCLIMA+
Eje temático a cargo de:

