Reflexiones hacia la COP30: ¿Qué oportunidades trae para la región?

6 claves para que Latinoamérica influya en la COP30: justicia climática, financiamiento, alianzas y adaptación como prioridad política.
Reporte Integrado del Taller Regional LEDS LAC 2024

Este reporte integrado presenta un análisis de aprendizajes, mensajes clave y avances hacia la COP30 y oportunidades identificadas.
Taller Regional LEDS LAC 2024: un espacio para coordinar y potenciar la acción regional hacia la COP30

Bajo el lema «Coordinando y Potenciando la Acción Regional hacia la COP30», este año el taller se centrará en el fortalecimiento de capacidades y la colaboración enfocadas en el proceso de actualización de las NDC, el incremento de la ambición y el enlace con las Estrategias a Largo Plazo (LTS), a la luz del Consenso de EAU y Balance Global (GST).
Modelos de negocio para la viabilidad financiera de proyectos de biogas | Webinar BioE

Durante la sesión, se expusieron casos específicos sobre el aprovechamiento de residuos para la generación de biogás, subrayando la importancia de la economía circular en la producción agrícola. Se resaltó el papel fundamental que juegan los modelos de negocio en la implementación de proyectos sostenibles, presentando experiencias exitosas como las desarrolladas en la finca «Cosecha Real» en Colombia y por Sistema Bio en Centroamérica y Colombia.
Taller Regional LEDS LAC 2024: Coordinando y potenciando la acción regional hacia la COP30

Bajo el lema «Coordinando y Potenciando la Acción Regional hacia la COP30», este año el taller se centrará en el fortalecimiento de capacidades y la colaboración enfocadas en el proceso de actualización de las NDC, el incremento de la ambición y el enlace con las Estrategias a Largo Plazo (LTS), a la luz del Consenso de EAU y Balance Global (GST).
Miembros de ArticuLAC comparten experiencias latinoamericanas sobre mecanismos para la articulación de la acción privada con los objetivos climáticos nacionales

Como contribución a las discusiones del taller de elaboración de la hoja de ruta para la iniciativa institucional “Acelerando la Acción Climática en el Sector Privado Empresarial Boliviano», organizado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y otros socios, la Comunidad de Práctica sobre Articulación público-privada para la acción climática en Latinoamérica (ArticuLAC) organizó un panel de experiencias latinoamericanas en el desarrollo de mecanismos para articular la acción climática del sector privado con los objetivos nacionales.
ArticuLAC apoya la presentación de la herramienta AdaptAcción: Un hito en la colaboración público-privada para la acción climática en Perú

Se presentó la innovadora herramienta AdaptAcción, diseñada para incrementar la participación del sector privado e identificar y gestionar en conjunto riesgos climáticos, implementar acciones de adaptación, optimizar procesos internos y reducir el impacto del cambio climático.
Explorando los beneficios y retos del compostaje: Webinar MetLAC destaca experiencias de Brasil, Chile y Colombia

Por motivo de la Semana Internacional de Concientización sobre el Compostaje ICAW 2024, La Comunidad de Práctica MetLAC organizó este webinar para conocer experiencias desde Brasil, Chile y Colombia.
Conoce el reporte del Desafío de Bioenergía LAC 2023

El Desafío Bioenergía LAC 2023, desarrollado entre junio y octubre de 2023, lanzó un llamado abierto para identificar proyectos de bioenergía de la región, cuyos promotores fueron invitados a participar en un proceso que les ayudaría a mejorar sus planes de negocio y propuestas de financiamiento, a través de sesiones de capacitación, acceso a asesoría (coaching) y facilitación de oportunidades de contacto para la presentación de los proyectos a potenciales financiadores.
COP28 revela claves cruciales para la acción climática en América Latina y El Caribe: perspectivas de expertos de la región

Durante el webinar «Mensajes Clave de la COP28», Virginia Vilariño presentó los principales resultados de la última cumbre del clima, abordando la importancia de la colaboración entre diversos sectores en América Latina y El Caribe para impulsar la acción climática hacia la COP30.
Recicla Orgánicos y LEDS LAC lanzan la Comunidad de Práctica sobre reducción de emisiones de metano de fuentes orgánicas en LAC

La Comunidad de Práctica apoyará a 10 países de Latinoamérica y el Caribe a mitigar sus emisiones de metano del sector de residuos
Se anuncian los equipos finalistas del Desafío de Bioenergía Latinoamérica y el Caribe 2023

Comunidad de Práctica de Bioenergía (BioE CoP) de la Plataforma Regional LEDS LAC anuncia los resultados de la evaluación de las propuestas de proyectos de bioenergía en el marco del Desafío de Bioenergía Latinoamérica y el Caribe 2023 (en adelante Desafío BioE LAC 2023).